Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2021

LAS VIRTUDES DE SAN JOSE COMO MODELO EN LA PATERNIDAD.

Imagen
 SAN JOSE. San José esposo de María, madre de  Jesús. Descendiente de David, José era el padre putativo de Jesús, a cuyo nacimiento asistió en Belén, vivió en Nazaret ejerciendo el trabajo de carpintero, y al parecer, murió antes de que comience la vida publica de Jesús, Su culto, extendido en el oriente del siglo VI, no llego al occidente hasta la edad media. En 1810 fue proclamado patrón de la iglesia universal; es patrono también de los carpinteros  y de los moribundos. SUS VIRTUDES: San José se encarga de las virtudes de la honestidad, el amor al trabajo y a la fe inquebrantable en Dios. A continuación siete virtudes de San José para padres de hoy: 1.- San José el protector durante la huida a Egipto. Durante la huida en Egipto San José fue un buen hombre, un buen espeso y una buena persona con su familia guiándolos al camino correcto, y preocupándose por los suyo un buen guía y buen protector con su sagrada familia, muchos padres hubieran huido de ...
Imagen
   INFORMACION. ESTADISTICA:   Generalmente la estadística se asocia a un conjunto de datos organizados en tablas o en gráficos, es una ciencia tan antigua como la matemática, y por su utilidad tiene el apoyo de todas las ciencias. La estadística ayuda a que los administradores tomen las mejores decisiones en tiempos de incertidumbre. La estadística se divide en tres grandes etapas que son:  1.- Primera Fase: Los Censos    Desde el momento en que se constituye una autoridad política, la idea de inventariar de una forma más o menos regular la población y las riquezas existentes en el territorio está ligada a la conciencia de soberanía y a los primeros esfuerzos administrativos. 2.- Segunda Fase: De la Descripción de los Conjuntos a la Aritmética Política Las ideas mercantilistas extrañan una intensificación de este tipo de investigación. Colbert multiplica las encuestas sobre artículos manufacturados, el comercio y la población: los intendentes del Rein...

BLOG INTERACTIVO: ESTADISTICAS DESCRIPTIVAS EN LA VIDA COTIDIANA.

Imagen
 INFORMACION. ESTADISTICA:   Generalmente la estadística se asocia a un conjunto de datos organizados en tablas o en gráficos, es una ciencia tan antigua como la matemática, y por su utilidad tiene el apoyo de todas las ciencias. La estadística ayuda a que los administradores tomen las mejores decisiones en tiempos de incertidumbre. La estadística se divide en tres grandes etapas que son:  1.- Primera Fase: Los Censos    Desde el momento en que se constituye una autoridad política, la idea de inventariar de una forma más o menos regular la población y las riquezas existentes en el territorio está ligada a la conciencia de soberanía y a los primeros esfuerzos administrativos. 2.- Segunda Fase: De la Descripción de los Conjuntos a la Aritmética Política Las ideas mercantilistas extrañan una intensificación de este tipo de investigación. Colbert multiplica las encuestas sobre artículos manufacturados, el comercio y la población: los intendentes del Reino envía...

BLOG RESORTES Y LA SEGUNDA LEY DE NEWTON.

Imagen
PROYECTO ABP LA SEGUNDA LEY DE NEWTON. La  segunda ley de Newton  establece que si una fuerza neta es aplicada en un objeto, la velocidad del objeto cambiará dado que su dirección o rapidez cambiará. ¿QUE ES UN RESORTE? Un resorte es un objeto que puede ser deformado por una fuerza y volver a su forma original en la ausencia de esta. Los resortes vienen en una gran variedad de form as diferentes, pero el muelle en espiral de metal es probablemente el más familiar. Los resortes son una parte esencial de casi todos los dispositivos mecánicos moderadamente complejos; desde bolígrafos  a motores de coches de carreras. A CONTINUACION VAMOS AH REALIZAR UNA PRACTICA EN EL CIMULADOR PHET .   1.- Abrir el simulador Phet, una vez abierto seleccionamos en “Introducción" 2.-Despues de ingresar a la instrucción vamos a activar las opciones que están del lado derecho de la parte de arriba. 3.- Vamos a poner nuestra constante elástica en 100. 4.- Vamos a comenzar de 10 en 10 n...