BLOG RESORTES Y LA SEGUNDA LEY DE NEWTON.
PROYECTO ABP
LA SEGUNDA LEY DE NEWTON.
La segunda ley de Newton establece que si una fuerza neta es aplicada en un objeto, la velocidad del objeto cambiará dado que su dirección o rapidez cambiará.
Un resorte es un objeto que puede ser deformado por una fuerza y volver a su forma original en la ausencia de esta.
Los resortes vienen en una gran variedad de formas diferentes, pero el muelle en espiral de metal es probablemente el más familiar. Los resortes son una parte esencial de casi todos los dispositivos mecánicos moderadamente complejos; desde bolígrafos a motores de coches de carreras.
1.- Abrir el simulador Phet, una vez abierto seleccionamos en “Introducción"
2.-Despues de ingresar a la instrucción vamos a activar las opciones que están del lado derecho de la parte de arriba.3.- Vamos a poner nuestra constante elástica en 100.4.- Vamos a comenzar de 10 en 10 nuestra fuerza aplicada y quedaría así:
Si nuestra constante elástica es 100N/m y la fuerza aplicada es 20N nuestro resultado es 0.2m
Si nuestra constante elástica es 100N/m y la fuerza que aplicamos es 30N nuestro resultado es 0.3m
Si nuestra constante elástica es 100N/m y la fuerza que aplicamos es 30N nuestro resultado es 0.3m
Si nuestra constante elástica es de 100N/m y nuestra fuerza aplicada es de 60N nuestro resultado es 0.6m
Si nuestra constante elástica es de 100N/m y nuestra fuerza aplicada es de 70N nuestro resultado es de 0.7m
Si nuestra constante elástica es de 100N/m y nuestra fuerza aplicada es de 80N nuestro resultado es de 0.8mSi nuestra constante elástica es de 100N/m y nuestra fuerza aplicada es de 90N nuestro resultado es de 0.9mSi nuestra constante elástica es de 100N/m y nuestra fuerza aplicada es de 100N nuestro resultado es 1m
5.- Después de saber nuestro resultado de nuestra primera constante nos vamos hacia Excel y ponemos (Fuerza "f") (constante elástica) y (x) dividimos fuerza con la constante elástica y de hay nos sale el resultado en nuestro estiramiento del resorte en 100 el mas fino.6.- Después de hacer nuestra tabla en Excel proseguimos a hacer nuestro grafico de fuerza vs x que seria fuerza que utilizamos que es 10 en 10 y x que es el resultado de las división y nos quedo así:
también les dejo el link de phet:
Comentarios
Publicar un comentario